domingo, 12 de junio de 2011

El muro de Fudai

Un muro fue lo que salvó la pequeña villa japonesa de Fudai. Un pueblo que consiguió sobrevivir a las olas de 20 metros y evitar sufrir lo mismo que los pueblos de alrededor.  Los 3000 habitantes de esta villa estarán eternamente agradecidos al alcalde que hace cuatro décadas decidió construir un muro que los protegiese de olas de este tamaño.
Él había sufrido un tsunami parecido y no quería que los futuros habitantes de Fudai tuvieran que pasar por esa misma experiencia. El alcalde tuvo que luchar para que este muro se construyese, ya que la infraestructura para llevar a cabo tal obra rondó los 30 millones de dólares y se realizó en un plazo de doce años. Además fue catalogada como una locura y una perdida de dinero. Otros pueblos de alrededor hicieron una muralla parecida pero de diez metros de altura, mientras que la de Fudai llegó a los 15 metros y medio.
Las olas del tsunami que asoló esa zona de Japón destrozó casi todas las murallas de contención. Solamente el muro de Fudai fue suficientemente fuerte para aguantar la furia del océano y dejar a los habitantes a salvo. Las olas que llegaron a Fudai fueron de 20 metros de altura, por lo que estas superaron el muro pero no consiguieron destruirlo. La parte de la ola que sobrepasó el muro no causo graves daños aunque se perdió la vida de una persona que se acercó a ver cómo estaba su barco después del terremoto.
Los dos anteriores maremotos que sufrió Fudai ocasionaron  bastantes muertes por lo que se sabía que esa zona es de alto riesgo debido a eso Kotaku Wamura que fue el hombre que decidió realizar este proyecto comentó:  ” Cuando vi como sacaban los cuerpos del lodo depositado por las olas, no sabía que decir”  lo único que pudo hacer fue una reverencia y prometer que no volvería a ocurrir.
Kotaku Wamura falleció en 1997 con 88 años. Los habitantes de Fudai siguen acercandose a su tumba para darle las gracias por salvarles la vida.

Fuente:


Enlaces relacionados:

No hay comentarios: